Té Aguja De Plata Imperial, Los Antiguos Susurran
Aquí te comparto uno de mis tés favoritos en este momento, lo que evoca en mí y sus beneficios.
A medida que mi amor por el té se profundiza, cuando viajo procuro conseguir variedades de tés especiales. No siempre sé exactamente lo que estoy comprando, pero me encanta sentarme en mi estudio de té para explorar estos descubrimientos uno por uno. Los pruebo con cuidado, permitiendo que me muestren sus personalidades únicas y, a partir de allí, selecciono los que más resuenan conmigo.
Recientemente, me topé con un té que he estado disfrutando inmensamente: su carácter suave y elegante lo convierte en la opción perfecta para comenzar a compartir mi amor por el té.
Bueno y por si acaso no sabías, cuando sirvo té me convierto en La Sultana. Ella es mi alter ego: una entusiasta del té inspirada en Oriente Medio, la India y el Caribe que invita a hacer una pausa, saborear una taza cálida y aromática y tal vez incluso consultar el Tarot. Para La Sultana, el té es mucho más que una bebida; es poesía mojada, un ritual que lleva susurros de tierras lejanas y momentos suspendidos en el tiempo.
Así pues, considera esta publicación como una colaboración entre Joanna y La Sultana: dos caras de la misma alma amante del té.
Té Aguja de Plata Imperial: un sorbo de elegancia
Cosechado con cuidado y lleno de tradición, el té Aguja de Plata Imperial (en realidad yo lo conozco por su nombre en inglés Imperial Silver Needle) es una obra maestra de la simplicidad. Este raro té blanco, originario de la provincia china de Fujian, se elabora exclusivamente a partir de brotes tiernos y jóvenes de la planta del té, cada uno cubierto de una pelusa fina y plateada, y es cosechado en primavera en las primeras horas de la mañana, cuando el mundo aún sueña.
Su sabor es como una serenata: suaves notas florales se entrelazan con la dulzura de la madreselva y la frescura del melón. El licor dorado pálido brilla en la taza, invitándote a hacer una pausa y saborear la belleza fugaz de la simplicidad.
Cuenta la leyenda que Imperial Silver Needle alguna vez estuvo reservado para los emperadores, simbolizando la pureza y el lujo. Este té me lo sirvo en las tardes tranquilas, a veces llueve, a veces tengo el fuego encendido, pero todo lo que busco es un abrazo cálido y tierno, un regalo para mis sentidos cuando me siento suave.
Cómo prepararlo: un ritual de quietud
Preparar este té es abrazar la quietud. Calienta el agua a unos 75–80 °C (170–180 °F), deja en infusión los capullos plateados durante 3–5 minutos y observa cómo se despliegan como flores que se abren al sol. Cada sorbo lleva la esencia de la calma; un momento de presencia en un mundo ajetreado. ¡Pero ten cuidado! Es tan delicado que si te apresuras a tomarlo, puedes perderte su mágica suavidad. Deja que esta aguja plateada enhebre tu alma hacia la quietud que busca. Disfruta ;-)






Los beneficios del té Imperial Silver Needle
En caso de que quieras saberlo, esto es lo que dice ChatGPT sobre sus beneficios.
El té Imperial Silver Needle es apreciado no solo por su delicado sabor, sino también por sus beneficios para el bienestar. Este té blanco poco común nutre el cuerpo, calma la mente y promueve el equilibrio general.
Energía suave: bajo en cafeína y rico en L-teanina, proporciona una relajación concentrada: energía tranquila sin nerviosismo.
Rico en antioxidantes: repleto de catequinas, ayuda a reducir la inflamación, favorece la salud cardíaca y refuerza el sistema inmunológico.
Salud de la piel: los antioxidantes también combaten el envejecimiento y mantienen la piel radiante al combatir los radicales libres.
Comodidad digestiva: su perfil ligero alivia el estómago y ayuda a la digestión, perfecto después de las comidas o para desintoxicar.
Atención plena: preparar y beber sus sutiles notas florales fomenta la presencia y la tranquilidad.
Energía equilibrada: ofrece un suave estímulo, ideal para un flujo de energía constante durante todo el día.
Que maravilloso encuentro no sólo con el ritual del té, sino también con La Sultana. Mucha curiosidad de saber más sobre ella, sus diferentes conexiones y lo que tiene para decirnos.
La Sultana fué forjada en el fuego y el dolor. Y allí precisamente nacen las palabras y las sensibilidades más bellas. De la antigua niña de jugos y café con leche emergió una Sultana más recia, más conocedora, más interactuando con el mundo, para dejar sus sabores en una Taza de Té que ahora comparte con el mundo. He tenido el.privilegio de ver crecer a las dos, a la niña Joa y a La Sultana. Amo a ambas.